La Inteligencia emocional
La Inteligencia emocional es la capacidad para identificar, entender y manejar las emociones correctamente, de un modo que facilite las relaciones con los demás, la consecución de metas y objetivos, el manejo del estrés o la superación de obstáculos.
¿Se nace o se hace?
Actualmente, los especialistas coincidimos al plantear que la inteligencia emocional no se establece al nacer y ya no es modificable, sino que se puede desarrollar, entrenar y fortalecer a través de las experiencias de la infancia, por lo tanto, es imprescindible empezar a trabajarla desde pequeños.
Es cierto que, cada persona hereda por el proceso genético ciertas características y tendencias de sus padres biológicos. Algunas de estas características están completamente determinadas, pero otras sólo reciben una influencia parcial.
Por ejemplo, la estatura máxima, el color del pelo y el color de los ojos están completamente determinados, pero otros rasgos de la inteligencia emocional, tales como la empatía, la tolerancia a la frustración, la valentía, el asertividad, etc. sólo están influidas parcialmente por la herencia genética, por lo tanto, son entrenables y por supuesto mejorables.
Por tanto, así como el Cociente Intelectual está considerado una capacidad heredada genéticamente, aunque también se puede mejorar debido a la plasticidad cerebral, en general las capacidades de la Inteligencia Emocional no se heredan, sino que se aprenden, adquiriéndose a lo largo del tiempo.
Tips para mejora la Inteligencia Emocional:
- Detecta la emoción que hay detrás de tus actos
- Amplia tu vocabulario emocional
- No te dejes engañar por las apariencias emocionales
- No juzgues la forma en que te sientes
- Descubre el mensaje oculto de tu lenguaje corporal
- Controla lo que piensas para controlar como te comportas
- Lleva un diario emocional (el efecto Bridget Jones)
- Expresa tus emociones de forma asertiva
- ¡Conviértelo todo en conductas prácticas!
La inteligencia emocional ayuda a desarrollar una disciplina personal nueva que permite mostrar una imagen más humana, de mayor calidad personal que facilita la toma de decisiones, gestionando las reacciones.
Tienes el poder de gestionar tu vida.
Aprende como, practícalo y sobre todo disfruta el proceso.